Los caminos de la vida son inescrutables. Ninguno de nosotros y nosotras sabemos exactamente lo que va a ser de nuestra vida dentro de un año. Hay muchos motivos por los que le podemos dar un giro a la misma, así que es conveniente que nunca descartemos nada. Lo que hoy es de una manera, mañana lo puede ser de otra. Y está claro que debemos estar preparados y preparadas para asumir esos cambios e intentar que sean siempre para mejor. Hay muchas personas que han tenido que poner patas arriba su vida a causa de un cambio de grandes dimensiones en su día a día y cuyos ejemplos podrían servirnos de gran ayuda si es nuestra intención darle un giro a las cosas.
Una de las herramientas que nos van a permitir desarrollar mejor un cambio en nuestra vida es un idioma. Cuando controlamos un idioma, es mucho más fácil que nos pueda salir un trabajo en el extranjero y que tengamos la oportunidad de vivir en otro entorno. Es evidente que la necesidad de controlar esta herramienta es muy grande y que hay que hacer todo lo posible para tenerla de nuestro lado. Por regla general, es el inglés el idioma que más necesario resulta en buena parte de los trabajos y los países de todo el mundo. Por tanto, no debemos perder el tiempo y tenemos que trabajar para dominarlo del modo en que nos va a exigir.
De acuerdo con un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística este mismo año, el número de españoles y españolas que residen en el extranjero ya se sitúa en torno a los 2’9 millones de personas. Se trata de una cifra que se encuentra en una tendencia al alza, por lo que aquello que estábamos diciendo en relación a ese dominio de los idiomas, particularmente del inglés, cobra todavía una mayor importancia. Prácticamente todas las personas que han salido de España para recibir en algún otro país lo han hecho por motivos laborales, así que, para tener éxito en este campo, tienen que cuidar al máximo de la lengua universal y también de las que sean propias de los países en los que están (en caso de que esa no sea el inglés).
En una información publicada por el portal web Extremadura 7 Días se realizaba un análisis acerca de los destinos que escogemos los españoles cuando decidimos emigrar. Los países preferidos son Francia, Argentina, el Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. En dos de esos cinco, el inglés es idioma oficial. Y, al menos en otros dos, nos va a servir para muchas cosas. Las comunidades autónomas que más emigración presentan son Galicia, Cataluña, la Comunidad de Madrid, Castilla y León y Andalucía. Pero lo que es más importante es que veáis que gente de toda índole puede experimentar un cambio si realmente controla lo que tiene que controlar: una lengua que sea dominada en el país al que viaja.
El deseo de aprender inglés para tener más opciones de conseguir un puesto de trabajo más allá de nuestras fronteras ha crecido de una manera exponencial desde que llegó la crisis económica que surgió en el año 2007, que fue la peor del último siglo y que obligó a muchos españoles y españolas a tener que buscarse un futuro fuera de aquí. Esto es lo que nos han explicado desde la academia Examen Inglés EOI, dedicada a preparar online a personas que desean titular en este idioma y cuyos profesionales manifiestan que no son solo personas en edad de acudir al instituto o la universidad las que desean obtener certificados como el B2 o el C1 en inglés.
Las expectativas que podamos llegar a tener a lo largo de nuestra vida dependen en buena medida de lo que tenga que ver con el dominio del inglés. Se trata de un idioma a través del cual nos podemos entender personas de todas las nacionalidades y que nos abre puertas en empresas de todos los países del mundo. El valor que eso le confiere a este idioma y a nuestro currículum si lo dominamos como es debido es tremendo, así que nos parece lógico que sean tantas las personas que se encuentren interesadas en obtener los certificados que se expiden a través de los exámenes realizados en las escuelas oficiales de idiomas que se encuentran repartidas a lo largo y ancho del territorio nacional.
Cualquier momento de vuestra vida es bueno para aprender inglés
Suele decirse que el mejor momento para aprender cualquier idioma es cuando somos pequeños por aquello de que, en ese momento, absorbemos los conocimientos como si fuéramos esponjas. Sin embargo, no cabe la menor duda de que cualquier momento es bueno para aprender idiomas. Incluso aunque seamos personas de edad avanzada y no hayamos tenido contacto con el inglés en ningún otro momento de nuestras vidas. El inglés es una herramienta que nunca puede sobrar en nuestra vida y hacemos bien si ponemos todos los medios que tenemos a nuestro alcance para intentar aprenderlo y darle uso. Ninguna de las personas que lo aprende, con independencia de que sea más joven o más mayor, se arrepiente en absoluto de haberlo hecho.
Nunca es tarde para conocer algo nuevo, ¿verdad? Y no lo decimos solo por el idioma, sino por conocer el modo de vida de otros países. Suele ser normal que, cuando llegamos a la cuarentena o la cincuentena, no estemos tan interesados como en los años anteriores en vivir en otro país. A esas edades ya solemos tener familia y la verdad es que cuesta mucho más salir de nuestro país. Pero, por regla general, la verdad es que cualquier momento es bueno para intentar conocer otra cultura, otro país y otras personas. Eso nos enriquece de una manera bestial y lo cierto es que supone una oportunidad de lujo para desarrollarnos como personas.
Además, fijaos la cantidad de países que cuentan con el inglés como idioma oficial y que podemos contar como opciones futuras para residir si controlamos este idioma:
- Estados Unidos. Sin duda, es una experiencia única poder vivir allí por la cantidad de oportunidades que hay para todo tipo de personas.
- Reino Unido. Otro de los países más especiales y multiculturales del mundo. Económicamente es una potencia y es lógico que atraiga a una cantidad cada vez más grande de personas.
- Irlanda. Sin duda, uno de los países más bellos del mundo. Sus espacios naturales, sus tradiciones y cultura, su Historia, su música en directo, su Guinness, su rugby… Todo es perfecto en Irlanda.
- Canadá. Aunque el inglés comparte oficialidad con el francés, es uno de los países preferidos para todos aquellos que dominan la lengua inglesa y que quieren vivir con la paz y la tranquilidad por bandera.
- Australia y Nueva Zelanda. Nuestras antípodas. Se trata de países sumamente especiales por su ubicación geográfica.
Es un auténtico lujo poder vivir el día a día de estos países, aunque sea por un número de años concreto y no nos vayamos a quedar en ellos durante toda la vida. Las personas que han vivido más allá de nuestras fronteras han tenido la oportunidad de recoger experiencias de todo tipo y está más que demostrado que eso ha contribuido de manera eficaz a su felicidad. Por tanto, aquellas personas que estéis pensando en vivir en el extranjero tenéis otro motivo más para desearlo de una manera todavía más grande. Siempre es interesante ampliar nuestras miras y desarrollarnos como personas. Tener la oportunidad de vivir fuera es una de las cosas que nos lo va a permitir.
Hay personas a las que os puede dar cierto respeto tomar una decisión como de la que estamos hablando y la verdad es que os tenemos que decir que nos parece comprensible. Sin embargo, eso no es impedimento para que continuemos con nuestro aprendizaje de inglés, algo que va a ser básico sobre todo ahora que la globalización ya nos permite mantener comunicación permanente con empresas o compañeros de otros países. Nunca nos va a sobrar el aprendizaje del inglés y debemos impulsar su conocimiento desde el mismo momento en el que entramos en el colegio. Lo contrario es poner límite a nuestras aspiraciones no solo laborales, sino vitales. Y no es eso lo que queremos para nuestra vida, ¿no es así?
Estamos seguros de que el nivel de inglés en España va a seguir creciendo de cara a los próximos años. Es lo que ha venido sucediendo últimamente y lo que nos está quitando de encima el sambenito de ser una nación a la que tradicionalmente le ha costado aprender inglés. Estamos sobradamente preparados para darle la vuelta a esa tortilla y lo cierto es que lo dejamos consiguiendo gracias a nuestro esfuerzo y a la cantidad de buenos profesionales que existen en lo que respecta a una materia como el inglés y que se están encargando de transmitir y perfeccionar todos los conocimientos que tienen que ver con este asunto.