Palabras para no perderse en el mundo de la moda

 

Como un pulpo en un garaje. Así me encontré un día que tuve que ir comprar ropa por internet. Me habían recomendado la página de HHG, porque son mayoristas de moda de mujer y puedes encontrar un montón de ofertas, y claro que las tienen, pero tienes que estar un poco al corriente de términos de moda para poder elegir de la manera más correcta.

Términos que hay que saber para no perderse, o lo que es lo mismo, cómo hablar de moda sin morir en el intento. Aquí te dejo un resumen de los nuevos términos que hay que conocer para no perderse como me ocurría a mí y saber lo más cool para esta nueva temporada de verano.

Diccionario

Clutch: Pequeño bolso de mano, con o sin correa.

Color blocking: Se usa cuando en un outfit o una prenda se combinan distintos colores lisos, dando la apariencia de “bloques de color”, que generalmente contrastan.

Biker: Chamarra de cuero al estilo motociclista.

Blazer: Es la palabra en inglés para saco-.

Boho y folk: Estilos bohemios con reminiscencias de los años 70 y de la cultura hippie.

DIY: Abreviatura que significa “do it yourself” o sea, hazlo tú misma. Se usa par ropa de reciclaje.

Fast fashion: Moda accesible que pasa de temporada rápidamente y se descarta, que puedes encontrar en cadenas de tiendas globales.

Low cost: Moda a bajos precios.

Denim: dícese del jean (se supone que esta out decir jean)

Distresses jeans: denim desgastados con agujeros y deshilachados

Navy: Look marinero que incluye las prendas y accesorios rayas o que evoquen al estilo de los marinos.

Normcore: Tendencia que busca la simplicidad en la moda, utilizando siluetas y colores muy básicos que no siguen un estilo definido. Por ejemplo, unos jeans y una sudadera sin logos, con unos tenis muy regulares.

Haul: En el mundo de las bloggers se usa para definir los post o videos con las últimas compras hechas.

Hoodie: Sudadera que tiene capuchón.

Ready to wear: Colección de ropa de un diseñador pensada para ser utilizada inmediatamente en la calle, como parte de la vida diaria. En francés se dice pret-a-porter y es la contraparte de las colecciones haute couture o de alta costura.

Runway: Pasarela de moda donde los diseñadores presentan su nueva colección.

Halter: cuando un vestido o blusa se ata en la nuca y deja al descubierto los brazos, los hombros y la espalda.

Pero si quieres estar a la última de moda, lo que tienes que hacer es seguir a las it girl:  son las “chicas del momento”. Jóvenes populares que son consideradas iconos de moda. Crean tendencia y sus estilismos son copiados por millones de seguidoras. Suelen ser actrices, cantantes, presentadoras, bloggers, que la verdad es que esto de saber venderse se las da muy bien.

Estos son solo algunos ejemplos de palabras de otros idiomas que han entrado en nuestra vida. Son esenciales si quieres estar a la última. Así que te recomiendo que no está mal de eso de reciclarse un poco para conocer más de otras culturas y ahuyentar a los perjuicios. Ya se sabe el dicho que el saber no ocupa lugar, y en mi caso añadiría, ni tiene fecha de DNI. Espero que te haya servido de ayuda.

 

 

Comparte este artículo:

también te puede gustar
Scroll al inicio