La importancia de los idiomas en los hoteles 

16 diciembre, 2020
La importancia de los idiomas en los hoteles 

En el sector turístico en general son imprescindibles los idiomas, pero todavía más si cabe en los hoteles. 

Además España es un gran país receptor de turistas internacionales. Olvidando 2020 que ha sido un duro año para el turismo, al volver a las cifras de los 70 por el coronavirus al recibir solo 20 millones de viajeros, tal y como publicó recientemente OK Diario en un artículo que puedes leer completo haciendo click aquí. Pero si tenemos en cuenta las cifras de 2019 a España llegaron 83,7 millones de turistas internacionales. Por países, destaca Reino Unido (18 millones), seguido de Alemania (11,1 millones), Francia (11,1 millones), los países nórdicos (5,5 millones) e Italia (4,5 millones). 

Así que un hotel debería tener personal que hablase los idiomas de los países con más visitantes. Pero no solo eso, la importancia de los idiomas va mucho más allá en el sector hotelero y lo vamos a descubrir en este artículo.  

· Personal políglota 

El pilar básico para que un hotel pueda recibir turísticas de otros países es que su personal hable diferentes idiomas. A veces se piensa que es suficiente con hablar en inglés pero en el sector turístico para determinados puestos piden al menos hablar tres idiomas. Es en el caso de los recepcionistas, ya que es un puesto de atención al cliente clave. 

No obstante, no solo los recepcionistas de un hotel deben hablar varios idiomas. Desde el camarero, pasando por el maitre o el personal de animación sería conveniente que hablasen más de un idioma para poder llegar al mayor número de clientela posible. 

Esto a rasgos generales, porque hay hoteles especializados para determinados tipos de turistas. Por ejemplo, conozco un hotel en la Costa del Sol que en invierno el 80% de sus huéspedes son noruegos y suecos. Esto se debe a que trabajan con una agencia de viajes nórdica y que realizan campañas de promoción en estos países. Y en este hotel para poder trabajar como recepcionista o en animación hay que hablar o noruego o sueco para poder llegar a ese público mayoritario sin problemas. Para otro tipo de puestos como camarero o socorrista son un poco más laxos, pero al menos piden inglés. 

Así que dependiendo del público que tenga un determinado establecimiento turístico será oportuno que su personal hable uno u otro idioma, pero el inglés es la lengua base. 

Además, que el personal hable diferentes idiomas no solo es una cuestión de comunicación. Que un turista extranjero se sienta cómodo fuera de su país hará que aumenten las posibilidades de volver a hospedarse en el establecimiento. 

· Página web en varios idiomas

Como hemos dicho es fundamental que el personal de un hotel hable varios idiomas, pero no solo la importancia de las lengua en hotelería se queda ahí. 

También es muy importante que la página web del establecimiento esté habilitada en diferentes idiomas. “La página web de un hotel debe ser visualmente bonita, técnicamente aceptable, ofrecer toda la información posible y estar en diferentes idiomas. Y debería incorporar un motor de reservas para vender más sin pagar comisiones a terceros”, explican desde HotelUP Consulting, empresa especializada en el desarrollo de webs para hoteles. 

No obstante, cualquier estrategia digital también debería realizarse en diferentes idiomas. Por ejemplo, los post de las redes sociales deberían escribirse en varios idiomas para que toda la comunidad pudiera entenderlos. También si se quiere realizar publicidad en otros países para captar turistas extranjeros, por supuesto, que este anuncio debería estar pensando para ese público y escrito en ese idioma. 

· Cartelería 

Tampoco hay que olvidar que toda la cartelería de un hotel también debe estar en diferentes idiomas. Desde el menú del restaurante, pasando por el cartel de los espectáculos, las normas de comportamiento o las indicaciones a seguir ante un incendio. Todo debe estar en varios idiomas porque todos los carteles y documentos informativos son para que los huéspedes estén informados y sepan cómo actuar ante determinadas emergencias y si por ejemplo están en español es imposible que un polaco los comprenda a no ser que hable español. Pero si al menos la cartelería está en español e inglés, que es lo más habitual, aumentan las probabilidad de comprensión. 

Estas son las principales cuestiones que explican la importancia que tienen los idiomas en el sector turístico, pero especialmente en los hoteles. Y es que la lengua es una forma de comunicación clave y cuantos más idiomas hable el personal de un hotel mejor será la experiencia de los huéspedes y mayores probabilidades habrá de que vuelvan al establecimiento.