¿Es la sostenibilidad algo cultural?

España es uno de los países más turísticos del mundo, visitada por millones de viajeros cada año, atraídos por su particular cultura, su gastronomía, su agradable temperatura, su paisaje característico, y por supuesto, por su animada vida nocturna.

Parece que nuestro país se encuentra entre los destinos favoritos de los turistas, y supera con creces la nota en cuanto a calidad turística se refiere. Pero, por otro lado, España suspende en limpieza y sostenibilidad, y es que según los datos, España y otros países europeos superan los límites de emisiones contaminantes permitidos, y la causa, fundamentalmente las emisiones generadas por el transporte por carretera. Esto es lo que ha confirmado la Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA, en sus siglas en inglés).

¿Qué es lo que podemos hacer al respecto?

En primer lugar deberíamos invertir en energías renovables, lo que supone un difícil y largo camino por recorrer, y un cambio de mentalidad en los españoles y españolas. Tenemos que convertirnos en productores de electricidad por medio de recursos naturales y limpios, como el sol e instalar paneles solares fotovoltaicos. Si no sabes cómo funcionan puedes echar un vistazo a la web de Eficiencia V, energías renovables o ponerte en contacto con la empresa y solicitar información. Podemos hacerlo, y España tiene capacidad suficiente para ser 100% renovable.

El compromiso con el cuidado del medio ambiente ha de estar presente en todas las empresas, y como consumidores/as, debemos exigirlo. Así, en Gadeslimp, empresa líder en servicios de limpieza,  son conscientes de la necesidad de proteger y respetar el medio ambiente adoptando todas las medidas necesarias para el cumplimiento de la normativa medioambiental, de seguridad y sectorial aplicable en cada caso, además de la lucha contra la contaminación previniendo los efectos que puedan ser ocasionados por el desarrollo de nuestros servicios. Recibe especial atención, la retirada y posterior valoración de los residuos peligrosos mediante su gestor final autorizado. Políticas como la recogida de envases y su posterior reutilización dan fe del compromiso medioambiental alcanzado por la organización. La gestión medioambiental desarrollada por Gadeslimp viene avalada por la Certificación ISO-14001 otorgada en el 2003 por la empresa SGC ICS Ibérica.

Los 7 países más limpios del mundo

  1. A la cabeza de la lista se encuentra, como no, Islandia, que ha sido declarado el país más limpio del mundo, gracias a su enorme reserva de agua limpia, sus importantes parques naturales, su intachable sistema de salud, el cuidado de la biodiversidad y el consumo de energía geotérmica.
  2. Le sigue Suiza por su impecable gestión del agua potable y la protección de los ecosistemas
  3. A continuación está Costa Rica, con sus enormes zonas naturales, sus frondosos bosques, su reserva de agua o su importante vida silvestre.
  4. En la cuarta posición tenemos a Suecia por su espectacular paisaje lleno de bosques, llanuras, lagos y archipiélagos, sin olvidar su excelente sistema de salud.
  5. Noruega sería el quinto país más limpio del mundo, debido principalmente a su abundante vegetación y a su excelente gestión del agua y forestal.
  6. El sexto lugar lo ocupa Isla Mauricio, que gracias a su ubicación ha podido mantener unos niveles de contaminación muy bajos.
  7. Y por último en esta lista de los 7 países más limpios del mundo está Francia, por su escasa contaminación atmosférica y también del agua.

Comparte este artículo:

también te puede gustar
Scroll al inicio