Trucos para preparar oposiciones con éxito

La preparación de las oposiciones no comienza por ponerse a estudiar y punto, algo que, aunque pueda parecer algo básico, muchos estudiantes hacen, como nos han comentado pro experiencia, los profesionales de preparadoroposicionlengua.com, se deben dar una serie de pasos seguros antes de ponernos a estudiar, que son los que definen el éxito o el fracaso no es aprobar, es obtener una plaza.

La oposición es una carrera de fondo

Una oposición no es algo sencillo y precisa dedicarle tiempo, pensemos que hay que echar mucho dinero también, pues hay que invertir en un temario que sea actualizado, un preparador y en esas cosas que siempre son necesarias cuando se quiere comenzar a estudiar, las mismas que te van a facilitar las cosas cuando de estudiar se trata.

Fases del estudio

Vamos a verlas de forma muy resumida:

El comienzo del estudio no se produce hasta que no se tiene acondicionado el sitio. Hablamos de un cuarto para estudiar que va a ser ese sitio en el que concentrarse y rendir, el cual irá acompañado de multitud de material para subrayar, escribir, etc.

Algo importante es tener un tablón para organizarse, hacer nuestros planteamientos etc.

Seamos conscientes de que opositar hay que tomárselo como si estuviésemos trabajando. Eso sí de forma gradual, primero echando menos horas y después metiendo más, no hay otra o nos terminaremos agobiando y dejándolo por imposible a las pocas semanas o meses.

La flexibilidad es importante, por lo que nos podemos dar la posibilidad de cambiar algunos de nuestras labores, pero esos cambios también serán fijos. No hacer más de tres cambios, porque sino acabaremos haciendo diez o doce, ¿entiendes?

El estudio

Una vez tengamos la planificación colgada en un corcho que se encuentre repletos de papeles, es cuando comienza lo de verdad duro que es estudiar como tal.

Estos pasos a seguir todos los conocemos y suelen aparecer en la totalidad de recomendaciones para preparar las oposiciones y en los manuales de técnicas de estudio.

Existen tres pasos en este sentido:

La lectura

Cuando contamos con todos los temas, debemos sentarnos de forma tranquila a leer, una fase llena de ilusión.

El subrayado

Otro paso que suele gustar e ilusionar bastantes y donde parece fácil todo de recordar. Un momento en el que la motivación sigue estando a tope.

Resumen

Hay personas que empiezan a ir flaqueando en esta parte del estudio. Es el primer esfuerzo real y la motivación comienza a bajar, porque se piensa que hay mucho tema, por ejemplo.

Esquemas

En esta fase es posible volver a tomar ritmo en el estudio. El realizar esquemas es algo que nos va a reforzar, de tal manera que recordaremos palabras e ideas clave con suma facilidad.

Otro de los problemas importantes se producen en la memorización, puesto que nos da por pensar que es imposible aprenderse todo y llega la desesperación.

En este punto hay que estar tranquilo, pues es cuando va a llegar la desesperación. Esto le pasa a todo el mundo y, sin duda, es el periodo de mayor dureza en la oposición, donde hacemos el sacrificio mayor, pero no hay que olvidar que la constancia siempre es clave del éxito.

En estos momentos es cuando se puede recurrir a soluciones como las técnicas de carácter nemotécnico que pueden ser de gran utilidad.

No debemos olvidarnos que algunas van a ser más eficaces que otras y sirven de verdad para allanar el camino, pero también hay que darse cuenta que sin que nos facilitemos un poco las cosas es complicado alcanzar el objetivo.

Piensa que todo por lo que te has propuesto ser opositor va a ser de gran ayuda en este sacrificio, por lo que vas a tener que aguantar el ritmo de estudio alto porque merece la pena y es el objetivo que quieres alcanzar.

Todo estudio finaliza siempre en el repaso, puesto que cada tema que se repasa se puede decir que es un paso hacia adelante. Cada día que pasa nos va a quedar menos para lograr el objetivo, de tal forma que nuestra autoestima se va a reactivar.

Eso sí, no olvides que para cualquier opositor, el repaso que se hace al final es bastante duro, pudiendo consistir incluso en que estés repasando fines de semana enteros, porque al final los exámenes están próximos y el final del camino está cerca.

Conclusiones

Como has podido ver, la preparación de oposiciones demanda de mucho compromiso por parte de nosotros, pero también de una paciencia y determinación que son necesarias. ¡Suerte en la preparación!

Más comentadas

El uso de cámaras térmicas en seguridad.

Las cámaras térmicas son una tecnología de uso industrial que cada vez se utiliza más en la seguridad institucional y privada. Estas cámaras están dotadas de rayos infrarrojos. No miden

Primeras dificultades al aprender chino

Se rumorea que el Director de RRHH de Inditex, en el turno de preguntas de una conferencia sobre trabajo, dijo sin pudor alguno: “Si hay alguien entre el público que

False friends

Si vamos a estudiar o a trabajar en un país de habla inglesa, uno de los tópicos con los que debemos ser cuidados es con los false friends o falsos

Aprender idiomas online por Internet

Internet nos permite numerosas oportunidades a la hora de aprender y perfeccionar un idioma. Con la ventaja de administrarnos el tiempo a nuestros gustos y la comodidad de poder trabajar

Estudiar idiomas por inmersión

Saber más de un idioma en los tiempos actuales de crisis es fundamental para encontrar un trabajo bien remunerado. Para conseguirlo, Mundo Idiomas te ayuda con sus cursos

Qué estudiar en tiempos de crisis

¿Estás buscando una profesión de futuro? Es tiempo de innovar, de emprender nuevos caminos y hacer cosas que jamás creímos poder hacer. Es tiempo de sacarle partido a

Cursos de idiomas en el extranjero

La mejor manera de aprender una lengua es que la escuchemos en los brazos de nuestros padres cuando somos muy pequeños. Normalmente este método de aprendizaje se limita

Compartir

Facebook
X
LinkedIn

Comparte este artículo:

también te puede gustar
Cámara de infrarrojos

El uso de cámaras térmicas en seguridad.

Las cámaras térmicas son una tecnología de uso industrial que cada vez se utiliza más en la seguridad institucional y privada. Estas cámaras están dotadas de rayos infrarrojos. No miden

Scroll al inicio