España es uno de los países europeos que más utiliza el comercio electrónico porque ofrece múltiples ventajas. Si queremos vender nuestros productos a otros países, debemos crear una tienda online con un diseño atractivo. Muchos usuarios apuestan por el comercio electrónico porque pueden encontrar lo que necesitan al mejor precio posible y realizar pedidos fuera del país.
El comercio electrónico permite recibir las compras en la mayor brevedad posible, ya que los productos llegan en un par de días. Varios estudios han descubierto que los compradores eligen el comercio online porque también pueden comparar precios de manera rápida y evitar los desplazamientos.
Desde El Mundo informan «que cada vez somos más los que compramos por internet, y además lo hacemos con más frecuencia. De hecho, el número de compradores online en España está en torno a 24’7 millones, habiendo aumentado la penetración de la compra online en el último año hasta alcanzar el 78% de los internautas nacionales de entre 16 y 70 años, según un reciente estudio elaborado por IAB».
Es importante buscar el mejor diseño web para satisfacer las necesidades de los clientes. Si queremos crear una tienda online, debemos identificar muy bien quienes son esos clientes que pueden interesarse por nuestros productos. Por ejemplo, la edad, si su nivel cultural es medio o alto, sus gustos, etc. Los requisitos que se necesitan para crear una tienda online son los mismos que se le exigen a las tiendas físicas, pero es importante buscar un nicho en el mercado y crear un dominio corto y fácil de escribir.
Es importante crear una tienda con un diseño atractivo y funcional, porque si tiene un mal diseño podemos perder clientes. Es fundamental definir una jerarquía de contenidos de mayor a menor importancia y añadir una fotografía del negocio en el fondo porque aporta profesionalidad. Las imágenes deben ser llamativas, claras, nítidas y de alta calidad. Se recomienda adaptar las imágenes al tamaño adecuado, para generar un gran interés en el usuario.
Si queremos crear una tienda online de ropa, podemos completar la información que aportan las fotografías de las prendas con un breve texto descriptivo sobre la talla, el color o la composición. Muchas empresas incorporan una herramienta de inteligencia artificial a la web para atender a los clientes y responder a todas las consultas de los usuarios. Los expertos explican que las dudas se pueden resolver en un párrafo o dos.
Es importante facilitar el acceso y la lectura de la web y ubicar en un lugar visible una barra de búsqueda, porque si el usuario no encuentra lo que quiere, abandonará la tienda. Debemos añadir un menú con filtros en el diseño de la tienda, para que los usuarios puedan encontrar lo que están buscando con facilidad. Todos los elementos que componen el sitio han de estar fácilmente localizables y deben encontrarse en menos de dos segundos.
Para que una tienda tenga éxito en Internet, es fundamental ofrecer un diseño personalizado y proporcionar a los usuarios conocimientos relacionados con el negocio en forma de texto, imágenes y vídeos. Si queremos figurar en los primeros puestos de búsquedas, debemos ofrecer textos extensos, pero para no saturar a los usuarios podemos combinar los textos con imágenes o vídeos de la empresa.
Google valora los enlaces a otros contenidos pero han de estar en el mismo idioma y también tiene en cuenta el servidor en el que se aloja la página web. Si queremos figurar entre los primeros, debemos evitar un servidor lento y ofrecer una página de inicio animada y con un contenido original. Lo primero que ven los clientes de una tienda es la home y si es atractiva conseguiremos más visitas.
Los expertos en sistemas informáticos y plataformas de comercio electrónico de la empresa Riberinfo nos explican que antes de crear el diseño de la tienda, debemos tener en cuenta la ubicación y en la parte superior derecha de la tienda online debemos colocar el icono del carrito de la compra, banners con ofertas, información relevante, o los botones de “Ver producto”, “Comprar” o “Suscribirse a la newsletter”.
Para aumentar las ventas podemos elegir una tienda online fácil de usar y que ofrezca un diseño web adaptable o responsive. El diseño web responsive mejora el posicionamiento del sitio y permite la correcta visualización de una tienda online desde distintos dispositivos, ya sean ordenadores de escritorios o dispositivos móviles. Para apostar por este diseño es importante añadir fotografías comprimidas en la web y mantener todo el contenido en la versión para móvil.
Se recomienda crear dentro de la tienda un blog corporativo para mejorar el posicionamiento SEO y atraer a la tienda más clientes. También debemos tener en cuenta las formas de pago, ya que aconsejable que haya distintas alternativas de pago como el paypal, tarjetas de crédito, transferencia bancaria, etc.