Laura García, preparador de oposiciones de Audición y Lenguaje asegura que puedes prepararte la oposición desde casa igual que si estuvieras en clase presencial.
El especialista en audición y lenguaje trabaja los problemas visuales y auditivos, la discapacidad intelectual o física y trastornos como la hiperactividad. También atiende a estudiantes con autismo o con afecciones similares.
Las funciones principales del maestro de Audición y Lenguaje son:
-Diagnostica y evalúa, a través de pruebas individuales o colectiva, la existencia o no de un trastorno de la comunicación o el lenguaje.
-La implantación de un tratamiento, para aumentar las capacidades lingüísticas y comunicativas.
-Asesora a los padres y maestros, sobre todo, en aquellos casos de niños que siguen un tratamiento.
-Realiza investigaciones relacionadas con el lenguaje para seguir formándose.
Consejos para aprobar las oposiciones
Wikipedia explica que en España, un maestro de audición y lenguaje, es un especialista dedicado a promover y desarrollar la prevención de los problemas de lenguaje, a la potenciación de las capacidades comunicativo-lingüísticas y a la solución de problemas específicos de lenguaje y comunicación en un centro educativo.
No todos los niños tienen las mismas facilidades para avanzar en su formación educativa, por eso es fundamental la figura del maestro de Audición y Lenguaje. Si quieres realizar esta profesión tan gratificante debes aprobar las oposiciones. Conseguirás un empleo estable para toda la vida, con buena remuneración, un horario de trabajo flexible, seguridad en la jubilación y ayudarás a los pequeños a avanzar en su aprendizaje.
Los consejos son:
Motivación
Debes tener una actitud positiva, ya que la oposición debe considerarse como una jornada laboral y estudiar todos los días. Es fundamental mantenerte motivado y ser constante.
Buen temario
Es fundamental que tengas un temario completo y actualizado de su convocatoria, por lo que el preparador te lo proporciona con sus respectivas actualizaciones.
Organización
El espacio en el que estudias debe ser cómodo, porque los expertos explican que el lugar de estudio tiene que ser limpio, ordenado, silencioso, con iluminación y que no haya objetos a la vista que puedan distraerte.
Planificación
Es fundamental la planificación a la hora de preparar una oposición, haz un calendario y decide qué temas vas a estudiar, en qué orden y cuándo.
Estudiar a diario
No sirve de nada estudiar varios días sin descansar y después estar dos semanas sin mirar el temario.
Técnicas de estudio
Encuentra la técnica de estudio que mejor te funciona, por ejemplo puedes realizar esquemas, resúmenes, escuchar el temario, etc.
Tiempo libre
Hay que salir a practicar deporte, respirar aire puro, es fundamental pasear, quedar con tus amigos, etc. Para rendir necesitas reservar tiempo para ti, es importante dormir entre 7 y 8 horas cada noche.
Gestionar emociones
Es normal sentir sentimientos de miedo, desmotivación o estrés durante la preparación, es aconsejable saber gestionar esas emociones.
Repasar
Después de estudiar el tema, el opositor deberá repasar el temario para comprobar si todo lo estudiado lo sigue recordando.
Seguridad
Debes realizar el examen con seguridad y confianza. «Voy a conseguir mi plaza» es la frase que debes decir. Esta actitud positiva te ayudará a superar los nervios.
Buscar apoyo
Debes transmitir lo importante que es para ti aprobar una oposición, por lo que tus familiares y amigos te animaran. Es importante conocer personas que también se están preparando las oposiciones, esto supone un apoyo importante.
También debes apoyarte en tu preparador, porque es un pilar muy importante, te dará los mejores consejos para superar con éxito El examen.
Ser constante
Para aprobar una oposición es fundamental ser constante e ir aumentando el ritmo de estudio en función de la fecha de examen.
Desconectar las últimas 24 horas
Un día antes del examen es importante que desconectes tu mente realizando actividades como leer, pasear… así evitas ponerte más nervioso.
No rendirse
No te rindas, porque con ilusión, sacrificio, motivación y constancia puedes cumplir tu sueño. No debes dudar nunca de tu capacidad, ya que tu esfuerzo y dedicación será compensado con un trabajo estable y que te hace feliz.
Realizar simulacros de examen
Es recomendable que hagas un simulacro de examen para estar más preparado y sentirte más cómodo en el oficial. Además, el preparador te aportará los mejores consejos para que tu exposición marque tendencia ante el Tribunal.
Preparador
Debes intentar comprender lo que estás estudiando y no recurrir únicamente a la memorización. Además, déjate guiar por el preparador y pregúntale de forma individual a diario cualquier duda que tengas, ya que te ayudará a resolver las cuestiones, marcarte un ritmo e ir evaluando tus conocimientos.
Supuesto práctico
El supuesto práctico de audición y lenguaje es la parte más complicada de la oposición. Junto con el preparador vas a trabajar muchos bloques de supuestos distintos, primero debes comenzar con un esquema común, para garantizar que sabes estructurar tu supuesto y organizarte con tu estudio.
Todos los supuestos prácticos de Audición y Lenguaje se hacen desde la máxima actualidad normativa. Cada supuesto práctico debe partir de una gran idea y el trabajo del preparador es ayudarte a que encuentres la tuya. El trabajo previo hará que afrontes con tranquilidad el día del examen.