Vigilante de explosivos: ¿conocías este trabajo?

explosivos

Hace unos días, mientras reflexionaba sobre los trabajos más curiosos que existen, me di cuenta de algo particularmente curioso: hay profesiones que parecen sacadas de una película, pero son completamente reales. Y claro, al final alguien tiene que hacerlas, ¿no? A menudo damos por sentado el funcionamiento de nuestra sociedad sin pensar en los oficios extraños que la forman. Algunos son tan sorprendentes que cuesta imaginar cómo alguien llega a desempeñarlos.

Por ejemplo, existen los catadores de alimentos para mascotas, quienes prueban la comida de perros y gatos para garantizar su sabor y calidad; los empujadores de gente en el metro de Japón, encargados de asegurar que los pasajeros entren en los trenes abarrotados; o los sumilleres de agua, expertos en identificar las propiedades y el sabor de diferentes tipos de agua.

¿Quién se imaginaría que estos trabajos existen?

 

Lo descubrí en una película

Mi curiosidad por este tema nació viendo una película que, quizá, también hayas visto: En tierra hostil (2008). La trama sigue a un equipo de desactivadores de explosivos en zonas de guerra, y, aunque su trabajo es algo distinto al de un vigilante de explosivos, el trasfondo de seguridad y manejo de materiales peligrosos me dejó fascinada. El contexto militar que muestra la película es, por supuesto, más extremo y estresante, pero esto despertó en mí la necesidad de investigar sobre trabajos similares en el ámbito civil y privado.

Descubrí que hay personas encargadas de supervisar y asegurar el correcto manejo de explosivos en sectores como la minería, la demolición controlada y la construcción. Su responsabilidad es enorme, y sus objetivos, aunque diferentes a los del ámbito militar, también requieren precisión, conocimiento técnico y nervios de acero.

Me pregunté entonces: ¿Qué implica realmente ser vigilante de explosivos?

 

¿Qué es y qué hace un vigilante de explosivos?

Academia Marín imparte este curso, entre otros, y nos explica que un vigilante de explosivos es, en pocas palabras, un profesional de la seguridad encargado de garantizar el control, transporte y almacenamiento seguro de materiales explosivos. Puede trabajar en obras de gran magnitud, canteras, minas o incluso en eventos que requieran el uso de pirotecnia. En todos estos casos, su objetivo principal es prevenir cualquier incidente relacionado con estos materiales y asegurar que se cumplan las normativas de seguridad.

Entre sus tareas, se encuentran la vigilancia de los lugares donde se almacenan los explosivos, el control de acceso a esas áreas y la supervisión de su transporte. Además, deben estar preparados para actuar en caso de emergencia, lo que implica no solo conocer los protocolos, sino también tener la capacidad de mantener la calma bajo presión.

 

En cuanto a los conocimientos necesarios:

Un vigilante de explosivos debe estar al día en temas de legislación sobre el manejo de estos materiales, procedimientos de seguridad, primeros auxilios y prevención de riesgos laborales.

Además, es fundamental que sepa trabajar en equipo, porque muchas veces colabora con otros profesionales como ingenieros, técnicos o cuerpos de seguridad.

 

Combina tus conocimientos con cursos complementarios

Lo más interesante de esta profesión es que no necesariamente tienes que empezar desde cero. Si ya tienes formación como vigilante de seguridad, escolta privado o incluso portero de discoteca, puedes ampliar tus competencias con cursos específicos en el área de explosivos.

Por ejemplo, los vigilantes de seguridad cuentan con una base sólida en normativa de seguridad, control de accesos y manejo de situaciones conflictivas. Estas habilidades son perfectamente aplicables al ámbito de los explosivos, y muchos cursos de especialización en este campo están diseñados precisamente para quienes ya trabajan en la seguridad privada.

Lo mismo ocurre con los escoltas privados, que están acostumbrados a evaluar riesgos y a actuar con rapidez en situaciones de emergencia. Aunque su enfoque esté más orientado a la protección de las personas, los conocimientos en protocolos de seguridad se pueden transferir a este ámbito.

Incluso los porteros de discoteca tienen habilidades útiles, como la capacidad de manejar grandes grupos de personas, mantener el control en situaciones tensas y aplicar normas estrictas de seguridad.

Si estás en alguna de estas profesiones y te interesa un cambio o una especialización, el área de los explosivos podría ser una opción interesante.

 

¿Dónde trabajar de esto en el ámbito público?

El ámbito público ofrece varias salidas para los vigilantes de explosivos, aunque no siempre sean evidentes a simple vista.

Por ejemplo, uno de los sectores más comunes es el de las obras públicas, como la construcción de carreteras, túneles o embalses. En estas obras, los explosivos son fundamentales para excavar grandes volúmenes de tierra o roca, y es imprescindible contar con profesionales que garanticen su manejo seguro.

Otro ejemplo está en la minería, especialmente en zonas donde el Estado tiene un papel destacado en la gestión de recursos naturales. Aquí, los vigilantes de explosivos trabajan en estrecha colaboración con ingenieros de minas y técnicos especializados, asegurándose de que el uso de explosivos sea eficiente y seguro.

En el área de la seguridad nacional también hay oportunidades. Algunas instituciones, como la policía o el ejército, requieren personal capacitado para trabajar con explosivos en contextos muy concretos, como la destrucción de material confiscado o el entrenamiento de equipos especializados.

Además, los servicios de protección civil y emergencias también demandan estos perfiles. En situaciones de desastres naturales o eventos accidentales, como explosiones no controladas, estos profesionales participan en labores de evaluación y desactivación de riesgos.

Finalmente, los vigilantes de explosivos pueden colaborar en el ámbito de la investigación forense, ayudando a analizar explosiones y determinar sus causas, un área clave para la resolución de casos judiciales relacionados con incidentes explosivos.

 

¿Y en el ámbito privado?

El sector privado también ofrece una variedad de opciones.

Las empresas de construcción y las canteras suelen contratar vigilantes de explosivos para garantizar que todo el material se maneje de acuerdo con las normativas vigentes. En estos casos, el trabajo incluye la supervisión de los almacenes, el control de los accesos y la colaboración con los equipos que efectúan las detonaciones.

Otro sector interesante es el de la pirotecnia. Aunque a primera vista no lo parezca, los espectáculos pirotécnicos implican el uso de explosivos, y la seguridad es una prioridad absoluta. Si te gusta la idea de trabajar en eventos y espectáculos, esta podría ser una salida atractiva.

No podemos olvidar las empresas de transporte especializado. Los explosivos no solo se usan en un lugar fijo; a menudo es necesario trasladarlos de un punto a otro, y en esos casos es esencial contar con profesionales que se aseguren de que el proceso sea seguro y cumpla con las normativas.

En el ámbito de la minería privada, los vigilantes de explosivos también tienen un papel crucial. Aquí supervisan el manejo y almacenamiento de explosivos utilizados para extraer minerales de alto valor, colaborando estrechamente con geólogos e ingenieros.

Además, están las empresas de seguridad privada que ofrecen servicios de escolta y transporte de materiales peligrosos, entre ellos explosivos. Estas compañías necesitan especialistas capacitados para garantizar que los traslados cumplan con todas las medidas de seguridad y normativas legales.

Por último, sectores emergentes como la demolición controlada representan una oportunidad única. En este campo, los vigilantes de explosivos trabajan en proyectos de ingeniería para demoler estructuras con precisión, minimizando el impacto en áreas cercanas y maximizando la seguridad.

 

Otro enfoque: la formación y la prevención

Si prefieres un enfoque más teórico o educativo, también hay espacio para la formación y la prevención.

Muchos vigilantes de explosivos, después de ganar experiencia, se dedican a impartir cursos y talleres sobre el manejo seguro de estos materiales. Esto es clave, ya que contribuye a crear una cultura de seguridad en un ámbito donde los errores pueden tener consecuencias graves.

También hay oportunidades en la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas de seguridad. Algunas empresas están buscando constantemente formas de mejorar los procedimientos, y la experiencia de un vigilante de explosivos puede ser invaluable en este sentido.

 

¿Verdad que es interesante?

Es increíble pensar en la variedad de trabajos únicos que sostienen el funcionamiento de nuestra sociedad, y el de vigilante de explosivos es, sin duda, uno de los más intrigantes. Este oficio combina habilidades técnicas, responsabilidad y precisión, todo ello en torno a materiales que exigen el máximo respeto y cuidado. Más allá de lo que podría parecer un trabajo de película, como en En tierra hostil, el manejo de explosivos se encuentra en muchos aspectos de nuestra vida diaria: desde la construcción de infraestructuras esenciales hasta espectáculos pirotécnicos que celebramos con alegría.

Lo interesante es cómo estas profesiones reflejan el equilibrio entre riesgo y control que define a las sociedades modernas. Cada vez que se detona una carga explosiva para abrir un túnel o se transporta un material peligroso de forma segura, hay detrás un conjunto de conocimientos, experiencia y compromiso que pocas veces reconocemos.

Reflexionando, estos trabajos también nos recuerdan que la especialización es clave para afrontar desafíos complejos. La innovación avanza muy rápido, y es tranquilizador pensar que siempre habrá personas que, con dedicación y valentía, desempeñen labores tan esenciales como esta, muchas veces desde las sombras, pero con un impacto evidente en nuestras vidas.

Más comentadas

El uso de cámaras térmicas en seguridad.

Las cámaras térmicas son una tecnología de uso industrial que cada vez se utiliza más en la seguridad institucional y privada. Estas cámaras están dotadas de rayos infrarrojos. No miden

Primeras dificultades al aprender chino

Se rumorea que el Director de RRHH de Inditex, en el turno de preguntas de una conferencia sobre trabajo, dijo sin pudor alguno: “Si hay alguien entre el público que

False friends

Si vamos a estudiar o a trabajar en un país de habla inglesa, uno de los tópicos con los que debemos ser cuidados es con los false friends o falsos

Aprender idiomas online por Internet

Internet nos permite numerosas oportunidades a la hora de aprender y perfeccionar un idioma. Con la ventaja de administrarnos el tiempo a nuestros gustos y la comodidad de poder trabajar

Estudiar idiomas por inmersión

Saber más de un idioma en los tiempos actuales de crisis es fundamental para encontrar un trabajo bien remunerado. Para conseguirlo, Mundo Idiomas te ayuda con sus cursos

Qué estudiar en tiempos de crisis

¿Estás buscando una profesión de futuro? Es tiempo de innovar, de emprender nuevos caminos y hacer cosas que jamás creímos poder hacer. Es tiempo de sacarle partido a

Cursos de idiomas en el extranjero

La mejor manera de aprender una lengua es que la escuchemos en los brazos de nuestros padres cuando somos muy pequeños. Normalmente este método de aprendizaje se limita

Compartir

Facebook
X
LinkedIn

Comparte este artículo:

también te puede gustar
Cámara de infrarrojos

El uso de cámaras térmicas en seguridad.

Las cámaras térmicas son una tecnología de uso industrial que cada vez se utiliza más en la seguridad institucional y privada. Estas cámaras están dotadas de rayos infrarrojos. No miden

Scroll al inicio