El inglés es el tercer idioma nativo más extendido en el mundo, después del chino mandarín y el español. Es el segundo idioma más aprendido y es el idioma oficial o uno de los idiomas oficiales en casi 60 Estados soberanos. Dicen que si no hablas inglés no eres nada en el mundo. Y aunque todos solemos poner en el CV, “inglés medio”, creo que ese cuento no se lo cree nadie. La palabra inglés deriva de los anglos, o angleis en francés antiguo, una de las tribus germánicas, originaria del área de Jutlandia, en el actual norte de Alemania, que invadieron Inglaterra tras la caída del Imperio romano en el siglo V.
Ahora bien, el inglés tiene muchas curiosidades. Hoy queremos hacer un viaje por comentarios, frases llamativas y expresiones que el idioma de Shakespeare nos ofrece. Como primera curiosidad, el alfabeto inglés tiene solo 26 letras, pero 44 sonidos diferentes. Esa es una de las razones por las que los españoles tenemos tantos problemas con la pronunciación, ya que estamos acostumbrados a que las palabras se lean igual que se escriben.
Y hablando del más famoso de los escritores, Shakespeare inventó algunas palabras que hoy usamos en inglés, como birthplace (lugar de nacimiento), blushing (ruborizado), undress (desvestirse) y torture (tortura o tormento), así como muchas otras.
Las dos palabras más comunes en inglés son I y you, es decir, tú y yo. Mientras que la palabra happy (feliz) se usa tres veces más que la palabra sad (triste), su antónimo.
Pneumonoultramicroscopicsilicovolcanoconiosis, es la palabra más larga del idioma. Tiene 45 letras y su significado hace referencia a un tipo de enfermedad pulmonar causada por la inhalación de cenizas y polvo.
Rhythm (ritmo) es la única palabra del inglés que no cuenta con ninguna vocal.
La palabra enneacontakaienneagon es en realidad una palabra en el idioma inglés, realmente es más difícil que supercalifragilisticexpialidocious. De hecho, el significado de la palabra es tan extraño como la palabra en sí: es una forma con noventa y nueve lados.
Una de las palabras más raras que te puedes encontrar en el inglés, es Gobbledygook que hace referencia a textos que contienen lenguaje jergal o palabras muy complicadas del inglés ¡Cómo esta misa vamos!. El particular “honor” de haber inventado este vocablo corresponde al político estadounidense Maury Maverick, quien en 1944 lo pronunció por vez primera en un discurso. La verdad es que no sabemos en qué estaría pensando el buen hombre.
Durante tres años estuve viviendo en inglés y recuerdo que muchas situaciones daban a equívoco. Aprendí un montón de palabras, pero las más curiosas eran cuando estaba en casa con mis compañeros y había que hacer las tareas del hogar, y es que los productos de limpieza (cleaning products) dan para mucho. La verdad es que no sabía que algo tan español como el aguarrás tenía traducción. En este caso, turpentine. La fregona es mop, y de ahí viene la famosa mopa. Nos hacía mucha gracia el champú, que es shampoo. Aunque lo más divertido fue esta historia. Yo llevé varios productos de limpieza desde España, de la marca Stocknet Valles y a mis compañeros ingleses, les hizo mucha gracia el nombre de la empresa y empezaron a llamarla “stones”. Con el tiempo, empezaron a pedirme directamente que les trajera ese o aquel producto «stones» y así se ha quedado para siempre.
Expresiones curiosas
Worth his salt
Un profesional que se precie en inglés es worth his salt. La expresión viene de que en la Antigua Roma, los sueldos de los soldados eran literalmente pagados en sal: si alguien no estaba a la altura, no valía la sal que le pagaban.
Bring home the bacon. Esta expresión significa «traer dinero a casa», pero su origen es literal. Y es que en el siglo XII una iglesia de Essex empezó a dar bacon como premio a las parejas que, tras un año de casados, pudieran afirmar que no se habían arrepentido de su decisión en ningún momento. ¿te gustaría que te hubieran pagado en bacon? La verdad es que pesaríamos todos 20 kilos más.
Give the cold shoulder: Esta expresión significa portarse fríamente con alguien o darle la espalda. Y es que antiguamente, cuando un invitado no era bien recibido, se le servía en el plato un hombro frío de ternera como indirecta.
Hay una manera muy divertida de decir que alguien se ha vuelto loco. Es Go Bananas. Sus primeros usos registrados datan de 1968, pero ni siquiera el propio Oxford English Dictionary se atreve a establecer su origen. Y ojo, que no es la única expresión relacionada con comida que significa «estar chiflado»: también tenemos crackers y nutty. Pues sí, de locos.