Escapadas para días de ocio

Cuando trabajamos, no son muchos los días que tenemos libres para poder viajar con nuestra familia y amigos, es por ello por lo que cuando podemos disfrutar de unas jornadas, por pocas que sean, las aprovechamos al máximo. Ya sea en forma de descanso o realizando viajes, lo cierto es que la gran mayoría de nosotros aprovechamos nuestros días de ocio para desconectar. De forma habitual, salvo que se trate de las vacaciones, normalmente tendemos a hacer escapadas de dos días, en el caso de que sea fin de semana, o de tres o cuatro días, en caso de que enganchemos un buen puente. Estos son viajes normalmente nacionales, aunque últimamente la tendencia nos lleva cada vez más a coger un vuelo a alguna de las capitales europeas ya que con la aparición de las aerolíneas de bajo coste, aunque sea solo un par de veces al año, lo cierto es que la gran mayoría de nosotros podemos salir. Es por ello por lo que a continuación os queremos proponer algunos de los lugares más interesantes que podemos visitar en pocos días y saliendo de un aeropuerto.

En función de la localidad en la que residamos y dependiendo de si tenemos aeropuerto cerca o no, estos viajes serán más fáciles o más complicados de llevar a cabo. Además, no solo el hecho de tener base aérea influye, sino que también depende de la frecuencia, destinos y operadores, que este viaje nos salga más caro o más barato. Por ejemplo, si vivimos en Vigo, la frecuencia de vuelos será mucho menor en comparación con la que nos podamos encontrar en Madrid o en Palma de Mallorca, por lo que los precios y los destinos serán muy diferentes.

En cuanto a propuestas, un fin de semana en una estación de esquí, ahora que se acerca el invierno, es una de las mejores ofertas que podemos encontrar por la red, sin embargo, si buscamos bien, quizá nos llevemos una sorpresa cuando encontremos que irnos a Rumanía a esquiar nos saldrá más barato que acercarnos a los pirineos, por lo que podremos aprovechar el viaje para conocer y disfrutar del país. Si optamos por propuestas tradicionales, no nos hace falta ni siquiera ir demasiado lejos, de hecho, en la vecina Portugal tenemos tres opciones maravillosas. Podemos coger un vuelo hasta la localidad de Porto, la segunda más grande del país y disfrutar de sus vinos, su centro histórico, la belleza de la zona final del río Duero, su puente con dos alturas para coches, peatones y trenes… Una construcción de obra civil declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco y a la que se le conoce como puente Don Luis I.

Además de Porto, también tenemos la opción del Algarve si preferimos playas y campos de golf y, por supuesto, no podía faltar Lisboa, la capital del país y una de las urbes más bellas y con más historia de Europa en la que la Torre de Belem, las pastas de Belem, sus elevadores, el barrio alto… y una gran infinidad de otras opciones culturales, hacen de esta, una ciudad única. Pero no solo Lisboa, también Cascais, Estoril, la costa Caparica y, como no podía ser menos, la localidad de Sintra, también hacen que el área de influencia de la capital esté nutrida de grandes elementos culturales dignos de ser visitados. De hecho, Sintra es uno de los lugares más bellos de todo Portugal por sus palacios y su señorío, sin embargo, no fue aquí donde nació el país, sino que este honor se lo lleva la localidad de Guimarães, situada al norte del país a escasos kilómetros de Braga y a menos de 100 de Porto.

Otras formas que nos podemos encontrar de viajar y ahorrar dinero

Hoy en día, por suerte, los precios de los billetes de avión han ido bajando de forma considerable, sin embargo, la realidad es que, para algunos destinos, los precios todavía siguen siendo elevados, es por ello por lo que para los que no dispongamos de grandes cantidades, siempre nos queda una solución. Esa opción pasa por trabajar en el aeropuerto, concretamente en una compañía aérea. Para ello, Facilities Airport nos puede formar en diferentes ramas de trabajos relacionados con el sector de la aviación para que enfoquemos nuestra vida laboral hacia este mundo y así podamos disfrutar de vuelos o de viajes, aunque sean por trabajo, a precios más competidos. Además, no solo ahorraremos sino que estaremos invirtiendo en una formación con un gran futuro laboral.

Más comentadas

El uso de cámaras térmicas en seguridad.

Las cámaras térmicas son una tecnología de uso industrial que cada vez se utiliza más en la seguridad institucional y privada. Estas cámaras están dotadas de rayos infrarrojos. No miden

Primeras dificultades al aprender chino

Se rumorea que el Director de RRHH de Inditex, en el turno de preguntas de una conferencia sobre trabajo, dijo sin pudor alguno: “Si hay alguien entre el público que

False friends

Si vamos a estudiar o a trabajar en un país de habla inglesa, uno de los tópicos con los que debemos ser cuidados es con los false friends o falsos

Aprender idiomas online por Internet

Internet nos permite numerosas oportunidades a la hora de aprender y perfeccionar un idioma. Con la ventaja de administrarnos el tiempo a nuestros gustos y la comodidad de poder trabajar

Estudiar idiomas por inmersión

Saber más de un idioma en los tiempos actuales de crisis es fundamental para encontrar un trabajo bien remunerado. Para conseguirlo, Mundo Idiomas te ayuda con sus cursos

Qué estudiar en tiempos de crisis

¿Estás buscando una profesión de futuro? Es tiempo de innovar, de emprender nuevos caminos y hacer cosas que jamás creímos poder hacer. Es tiempo de sacarle partido a

Cursos de idiomas en el extranjero

La mejor manera de aprender una lengua es que la escuchemos en los brazos de nuestros padres cuando somos muy pequeños. Normalmente este método de aprendizaje se limita

Compartir

Facebook
X
LinkedIn

Comparte este artículo:

también te puede gustar
Cámara de infrarrojos

El uso de cámaras térmicas en seguridad.

Las cámaras térmicas son una tecnología de uso industrial que cada vez se utiliza más en la seguridad institucional y privada. Estas cámaras están dotadas de rayos infrarrojos. No miden

Scroll al inicio