Una boca sana es necesaria para el dominio hablado de un idioma

Aprender un idioma se ha convertido en una de las necesidades más grandes de las personas en la vida que conocemos en la actualidad. El mundo se ha globalizado en las últimas décadas y a nadie le queda ninguna duda al respecto de lo que eso significa: que hay que aprender idiomas para poder comunicarnos con las personas que tenemos alrededor, dentro del ámbito profesional. Es posible que incluso dentro de una misma empresa necesitemos hablar en varios idiomas diferentes por el hecho de que haya sedes en distintos países. Así es como funciona el mundo profesional en los tiempos que corren, seguro que ya lo habéis advertido.

Por tanto, parece lógico que hay que aprender idiomas para tener éxito en el mundo laboral. Y, por eso, en los colegios e institutos de todo nuestro país se procura con el máximo de los mimos que los alumnos y alumnas primero se familiaricen con el inglés y después empiecen a dominarlo de verdad. Es cierto que no es una misión fácil ni mucho menos, pero tampoco hay elección. Y ojo, el inglés solo es lo que podríamos considerar obligatorio: después, puede haber lugar para otros muchos idiomas que son necesarios e igual de interesantes.

Estaréis de acuerdo con nosotros en el hecho de que España no parece el mejor lugar en el mundo para aprender inglés. Hay algo que hemos hecho mal, que se escapa de nuestras manos y que deberíamos corregir. Eso se lo dejamos a los expertos en la materia, por supuesto, pero tenemos que dar datos que demuestren que nuestra hipótesis está fundada y eso es lo que haremos enlazando la noticia del diario El País a la que vamos a hacer referencia ahora mismo y que viene a decir que más del 60% de los españoles afirma sentirse incómodo cuando habla este idioma a pesar de que 6 de cada 10 personas en España llevan estudiándolo más de una década.

¿Qué podría considerarse como elemental a la hora de aprender un idioma? A continuación, vamos a analizar algunas de las cosas que creemos que son indispensables para aprender un idioma y ponerlo en práctica, algo que a todos y todas nos termina haciendo falta en algún momento de la vida.

Teoría y práctica en el aula 

Resulta evidente que todo tiene que empezar en un aula. Cuando somos pequeños, en el colegio se nos empiezan a enseñar una serie de reglas gramaticales, vocabulario, tiempos verbales… que constituyen las principales herramientas con las cuales vamos a empezar a hablar en ese nuevo idioma. Poco a poco, y a medida que vamos añadiendo nuevas normas, palabras y tiempos, empezamos a desarrollar la parte práctica para empezar a desenvolvernos con esas herramientas. Esta es una parte elemental que no podemos dejar de realizar para sentar la base de nuestro aprendizaje.

Es importante que recalquemos en este sentido que la parte práctica va a ser cada vez más complicada a medida que tengamos los recursos para dominar el idioma por nuestra cuenta. Una vez que llevemos unos meses o algún año proporcionando elementos en este sentido, vamos a poder realizar ejercicios como los writings o los listenings, que son actividades mucho más importantes y con las que aprendemos mucho más que con los típicos ejercicios en los que hay que rellenar huecos. Es a través de esos listenings y writings como vamos a poder empezar a hacer nuestro ese idioma.

Viajar hasta los países en los que se habla 

Es imprescindible que, cuando ya tenemos las suficientes armas para defendernos en un idioma concreto, viajemos hasta aquellos lugares del mundo en los que ese idioma es oficial para tratar de perfeccionarlo. En los institutos de nuestro país, se ha abogado por una estrategia como los intercambios, que fuerzan a los chavales a desenvolverse en ese idioma con una familia nativa por sí mismo. Aunque es verdad que la situación puede llegar a imponer un poco, lo cierto es que resulta sumamente interesante para hacer posible que usemos el idioma como es debido. Por eso, esta fórmula es cada vez más compartida y defendida por los profesores y profesoras de los institutos de nuestro país.

¿Y es que no conocéis a nadie que haya ido de Erasmus? Este tipo de programas son a los que nos referimos en este punto. Y es que no solo resultan interesantes desde el punto de vista del dominio del idioma, sino también del aprendizaje de la cultura del país al que se va. Cuando una persona se encuentra viviendo en un país que no es el suyo durante varios meses o incluso durante un año, su mente se desarrolla y se vuelve más abierta gracias a todo el aprendizaje cultural que va incorporando día tras día.

En lo que tiene que ver con este apartado, tenemos alguna buena noticia que dar. Y es que, según informa una noticia que fue publicada en la página web de la agencia de noticias Europa Press, en 2017 aumentó en un 20% el número de alumnos españoles que viajó al extranjero para aprender un idioma. Teniendo en cuenta que en España nos ha costado especialmente aprender idiomas, como decíamos antes en relación al inglés, y teniendo en cuenta también lo importante que resulta viajar hasta los países en los que se habla ese idioma para aprenderlo, el dato que acabamos de compartir con vosotros y vosotras es especialmente esperanzador.

Una boca bien cuidada

Hay asuntos que tienen que ver directamente con la perfección con la que hablamos una lengua que no solemos tener demasiado en cuenta. Y el cuidado de nuestra boca es precisamente una de esas cosas que, aunque suele pasar desapercibida, es realmente importante para dominar un idioma, sobre todo desde el punto de vista de hablarlo. Ya sabéis que hay idiomas en los que la posición de la boca a la hora de pronunciar una palabra es fundamental. Y para conseguir pronunciar esa palabra de la mejor manera posible es indispensable que tengamos una boca que se encuentre bien cuidada.

Tener una boca sana es fundamental para controlar un idioma desde el punto de vista de su speaking, de la conversación. Toda la variedad de tratamientos que nos pueden ofrecer en una clínica dental es indispensable y juega un papel crucial en la consecución de ese objetivo. En la clínica dental HQ Tenerife disponen de opciones en tratamientos como la implantología, la ortodoncia, la estética dental, la odontología digital o la higiene bucodental con el propósito de que nadie se quede atrás en lo que tiene que ver con la disposición de una boca que se encuentre perfectamente preparada para hablar en cualquier idioma y que no tenga ninguna dificultad para hacer frente al mismo desde el plano hablado.

Cuando no tenemos una boca que se encuentre cuidada del todo, nuestro cerebro está más pendiente del dolor que sufrimos o de los riesgos que asumimos en materia bucodental que en encontrar las palabras adecuadas para sacar adelante la conversación que estemos desarrollando en un idioma. Esa situación se da incluso en el idioma materno, así que imaginaos la situación que puede propiciar en un idioma que no es el nuestro. Conviene que nos encontremos atentos a este tema y no cabe la menor duda de que prestar atención a la salud de la boca es algo que no podemos dejar para otro día porque va a tener una influencia en el éxito que podamos tener en el dominio de las palabras, en general.

Hay que convencer especialmente a las generaciones más jóvenes de las cosas de las que os hemos ido hablando en estos párrafos. Y es que son las generaciones jóvenes las que pueden conseguir un cambio a nivel social en lo que tiene que ver con el cuidado de nuestra boca. Si adquieren el hábito de cepillar sus dientes y se quitan el miedo que puedan tener a acudir al dentista, mejorarán su salud dental y harán lo propio con las generaciones que estén por venir. Y, además, esto les ayudará a que su boca se encuentre en las mejores condiciones para poder ser usada al conversar en cualquier idioma. Porque, amigos y amigas, cuando tenemos dolores en esta parte del cuerpo, bastante tenemos con sobrevivir a ellos, con lo incómodos que resultan y lo mal que nos lo hacen pasar.

Cualquier detalle es importante a la hora de prepararnos para dominar un idioma. Y ya sabéis la relevancia que eso puede tener a lo largo de nuestra vida. Conocer un idioma nos abre una infinidad de puertas. Puede marcar la diferencia entre tener un puesto de trabajo que satisfaga nuestras expectativas tanto económicas como profesionales o tener un puesto de trabajo que realmente no cubre nada de lo que hemos pensado en algún momento de nuestra vida para nuestro futuro. Por tanto, estad vigilantes ante un tema como este porque os puede ser de mucho interés mantener a vuestra boca libre de todo tipo de problemas de índole bucodental.

Más comentadas

El uso de cámaras térmicas en seguridad.

Las cámaras térmicas son una tecnología de uso industrial que cada vez se utiliza más en la seguridad institucional y privada. Estas cámaras están dotadas de rayos infrarrojos. No miden

Primeras dificultades al aprender chino

Se rumorea que el Director de RRHH de Inditex, en el turno de preguntas de una conferencia sobre trabajo, dijo sin pudor alguno: “Si hay alguien entre el público que

False friends

Si vamos a estudiar o a trabajar en un país de habla inglesa, uno de los tópicos con los que debemos ser cuidados es con los false friends o falsos

Aprender idiomas online por Internet

Internet nos permite numerosas oportunidades a la hora de aprender y perfeccionar un idioma. Con la ventaja de administrarnos el tiempo a nuestros gustos y la comodidad de poder trabajar

Estudiar idiomas por inmersión

Saber más de un idioma en los tiempos actuales de crisis es fundamental para encontrar un trabajo bien remunerado. Para conseguirlo, Mundo Idiomas te ayuda con sus cursos

Qué estudiar en tiempos de crisis

¿Estás buscando una profesión de futuro? Es tiempo de innovar, de emprender nuevos caminos y hacer cosas que jamás creímos poder hacer. Es tiempo de sacarle partido a

Cursos de idiomas en el extranjero

La mejor manera de aprender una lengua es que la escuchemos en los brazos de nuestros padres cuando somos muy pequeños. Normalmente este método de aprendizaje se limita

Compartir

Facebook
X
LinkedIn

Comparte este artículo:

también te puede gustar
Cámara de infrarrojos

El uso de cámaras térmicas en seguridad.

Las cámaras térmicas son una tecnología de uso industrial que cada vez se utiliza más en la seguridad institucional y privada. Estas cámaras están dotadas de rayos infrarrojos. No miden

Scroll al inicio